Menu
La-bodega-La-Barrica-Marketing-Estrategias-empresariales-para-pequeño-comercio-de-Valencia-everglow

Os presentamos nuestro proyecto empresarial, La Barrica del Marketing, estrategias de empresa para Pymes y pequeño comercio. Entramos en la bodega, un espacio dedicado al producto, un momento en el que la elaboración y crianza del vino adquiere sus propios aromas

En un mundo tanto competitivo como el actual, en el que todas las empresas se lanzan para mostrar sus productos con la intención de llegar a un público global, a menudo se olvidan las diferencias que existen entre el mundo de la comunicación OFFLINE y ONLINE.

Nuestra experiencia y nuestra metodología de trabajo nos permiten conocer el proyecto de nuestros clientes para no sólo crear una web, si no sentar las bases que sirvan de ORIENTACIÓN para adaptarse a un mundo competitivo en el que el posicionamiento, la especialización y la creción de contenidos van a ser la clave.


La elaboración, o cómo diseñamos el PROCESO CREATIVO

slide-a-11. Reunión de trabajo con nuestros clientes para conocer el proyecto.

Para saber qué tenemos que hacer, lo principal es que tu nos transmitas tus deseos e intenciones. Aunque parezca un obviedad, decidir el enfoque de cualquier proyecto es un paso trascendente para el éxito de tu negocio.

 

2. Elaboración del briefing.

El briefing es el documento que recoge el análisis inicial y que servirá de hoja de ruta a lo alrgo de todo el proceso creativo. El poner por escrito tus ideas, nos hará reflexionar juntos, corregir ideas erróneas y plantear mejoras.

 

3. Fijación de estrategia de posicionamiento corporativo.

El POSICIONAMIENTO es el lugar que ocupe un producto, servicio, negocio o marca en la mente de nuestros consumidores con relación al resto de productos o marcas contra los que competimos en el mercado de referencia.

La definición de este posicionamiento y de nuestra VENTAJA COMPETITIVA, el conjunto de atributos que hace a nuestro negocio ser superior al resto en algo, y por tanto la razón por la que debemos ser elegidos. Es importante que pensemos en qué podemos ser los mejores y buscar la DIFERENCIACIÓN, ya que la saturación del mercado nos exige ofrecer un VALOR AÑADIDO al consumidor.

Este posicionamiento escogido debe actuar como eje para armonizar todas las campañas y acciones que se realicen desde nuestra empresa.

 

4. Fijación de objetivos de Marketing.

Los objetivos son las metas que pretendemos alcanzar, que resultado deseamos que tenga nuestra imagen corporativa en el público objetivo que hayamos seleccionado.

Los objetivos deben ser no sólo cuantitativos, sino también cualitativos, por ejemplo, o en función de los efectos que tengan las acciones den los valores asociados a tu negocio, a tu imagen, a la satisfacción de los clientes, etc.

 

5. Definición de mensajes publicitarios y promesa de venta.

BocetoUna vez que ya hemos decidido lo que queremos llegar a ser, a quién nos vamos a dirigir para ofrecer nuestro producto o servicio y qué pretendemos obtener, necesitamos definir, cómo lo vamos a contar.

Definir un argumentario de venta y mensajes para utilizar siempre un mismo estilo, que doten a nuestro negocio de estructura y cohesión.

Con todo este proceso, llegaremos a desarrollar el PROCESO CREATIVO, la idea de tu negocio que se preparará, en NUESTRA BODEGA.